jueves, 16 de noviembre de 2017

Las raíces del manzano


                                     

                                         En el Concepción de los 80, en el mismo sector,
                                         casi tocándose: la cárcel, el hospital psiquiátrico con
                                         sus paredes de tablas podridas, y un poco mas a la luz,
                                         los jardines relucientes del Centro de Madres de Chile,
                                         comandados por la mujer de Pinochet, y vigilados
                                         por los militares en tenidas de combate.



Las raíces del Manzano 
Libro de fotos-textos, 2017, Editorial Al Aire Libro 2.0

"Me parece muy, muy bueno, da escalofrío.
                                                 
Hugo Mujica
                                           Poeta argentino



"La poética de la crueldad se despliega sin palabras.
El ojo oxidado del tiempo nos devuelve la miseria."
                                                        
Damsy Figueroa
        Poeta chilena



Algunos particularmente conmovedores:
"Regresa el niño en la vibración trunca de los sueños"
La crítica escueta y eficaz:
"No fue ayer/ todavía está ocurriendo"

Niall Robertson Owen Binns
Poeta británico



En pocas palabras  y con Dante de fondo, 
poesía  despojada de retórica y artificios

Egos Mardones 
Poeta chileno






Y si todo fuera como es



Enrique Saldivia Péndola, solitario morador de las orillas de Cocholgüe, al norte de Tomé, Chile, ha publicado:
              Papeles, el año 2001, con grabados de Ester Fierro y prólogo de Jorge Ariel Madrazo (colección Isla Negra de poesía, Ediciones LAR)

                Papeles del mar, el año 2009 con fotografías de Ester Fierro y prólogo del poeta Manuel Silva Acevedo (Colección Isla Negra de Poesía, Ediciones LAR)

Ha publicado en revistas y contado sus poemas en Cocholgüe, Cochabamba, Medellín, Buenos Aires y en alguna otra orilla

Y si todo fuera lo que es, 2016,  libro de Haikus, con pinturas del artista español Juan Carlos Mestre. (Colección La Bestia Mágica de Editorial Al Aire Libro)

lunes, 17 de julio de 2017

PROXIMO LANZAMIENTO: Cuentos de Javier Campos

Traducción italiana  de Fui dueño de tu encanto
en preparación para editar 

PROXIMO LANZAMIENTO: El Poeta en llamas

Creo en el amor y la amistad a primera vista. En el caso con Javier Campos - poeta  chileno - fue así. Es un aristócrata de espíritu y sus manos son grandes. Le encanta la comida sencilla, campesina, y se viste con gusto, pero no de modo deslumbrante. Como muchos chilenos él tuvo que abandonar su tierra natal. Pero él tuvo suerte:  se hizo  el profesor y escribe poesía, sin la cual no imagina su vida. Según código  oficial no se parece al poeta. Tímido, pero con una dignidad interna. Le caracteriza una ausencia completa de envidia y una capacidad de admirar a otros poetas,  lo que es un rasgo muy raro en el mundo literario. Yo lo considero un gran poeta del amor y con una preocupación amorosa por la vida.

Yevgeny Yevtushenko 
Peredelkino, Rusia

Junio 2015

....y sigue la huella


Los Muros se toman la Palabra


La Galaxia Auricielo


Pagano


Memorias Pastorales


Este es mi Angol Amigos


Nuevas Esquirlas3er Concurso de

Tercer Concuros de Cuento y Poesía ALFONSO ALCALDE, convocado por Balmaceda Arte Joven y Al aire Libro 2.0

El reino de Dios en la Iglesia local


Tomé, breve historia, 1835-1949


Claustro Las Ánimas por Agustín Benelli


Historia Alfabética de Angol y Malleco 11 Tomos

11 Tomos desde 1554-2013

Versos de Azul y verde


Esperanza Amarilla